Para Destacar: Fusagasugá fue inicialmente un cruce de caminos. Lugar de paso obligado, pues era el único terreno relativamente plano en medio del recio relieve de la vertiente suroccidental del altiplano Cundiboyacense. Allí tuvo asiento uno de los primeros mercados de las comunidades indígenas que habitaron el centro del país, debido a que confluían muiscas, panches y pijaos
Cultura: Es precursora del ritmo original de la Rumba Criolla: La cual fue reconocida por la Ordenanza Departamental No. 14 de 27 de julio de 1994 como aire folclórico oficial del Departamento de Cundinamarca y como aire folclórico de Fusagasugá con el Acuerdo Municipal No. 39 del 19 de noviembre de 1994; con el que además se creó un festival para divulgar y promocionar esta manifestación artística, que se ha dicho nació en este municipio ante ciertas evidencias sobre el natalicio de uno de sus mayores exponentes, Emilio Sierra Baquero
Área turística del corregimiento de Chinauta, (piscinas, hoteles, restaurantes, eco-parque, etc.). Parque Natural San Rafael. Artesanías: Tapetes en lana virgen y confecciones en cuero y fique. Vida Nocturna: múltiples discotecas y bares.